Redes Informática

Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.

En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación.
Breve reseña sobre la evolución de las redes
Los primeros
enlaces entre ordenadores se caracterizaron por realizarse entre equipos que
utilizaban idénticos sistemas operativos soportados por similar hardware y empleaban líneas de transmisión exclusivas
para enlazar sólo dos elementos de la red.

En esta
etapa inicial de las redes, la velocidad de transmisión de información entre los ordenadores era lenta y sufrían
frecuentes interrupciones. Ya avanzada la década del 70, DARPA, le encarga a la
Universidad de Stanford la elaboración de protocolos que permitieran la transferencia de datos a
mayor velocidad y entre diferentes tipos de
redes de ordenadores.
En este contexto es que Vinton G. Cerf, Robert E. Kahn, y un grupo de sus estudiantes desarrollan los protocolos TCP/IP.
En 1982
estos protocolos fueron adoptados como estándar para todos los ordenadores
conectados a ARPANET, lo que hizo posible el surgimiento de la red universal
que existe en la actualidad bajo el nombre de Internet.
En la década
de 1980 esta red de redes conocida como la Internet fue creciendo y
desarrollándose debido a que con el paso del tiempo cientos y miles de usuarios, fueron conectando
sus ordenadores.
Las redes
tienen tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de
red.

·
El Software de Aplicaciones, programas que se comunican con los usuarios de la red y
permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco).

·
El Hardware de Red, formado por los componentes materiales que unen los ordenadores. Dos componentes
importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores (típicamente cables o fibras
ópticas) y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que
conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y
transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores.
En resumen,
las redes están formadas por conexiones entre grupos de ordenadores y
dispositivos asociados que permiten a los usuarios la transferencia electrónica de información. En estas estructuras, los diferentes ordenadores se denominan
estaciones de trabajo y se comunican entre sí a través de un cable o
línea telefónica conectada a los servidores.

Tipos de Redes
Las redes
según sea la utilización por parte de los usuarios pueden ser:

Redes
exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red,
conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede
estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto.
Otro tipo se
analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en
este caso se clasifican en:
Redes
privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo
tienen acceso los terminales de los propietarios.
Redes
públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran
abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato.
Redes LAN (Local Area
Network), redes MAN (Metropolitan Area Network), redes WAN (Wide Area Network),
redes internet y las redes inalámbricas. (Para más
información sobre esta clasificación, puede consultar la bibliografía del trabajo)
Topologías de Red
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinion es importante y la valoramos. Opina y Comparte con nosotros.