Centro Educativo Madre Teresa De Calcuta
¡Felíz Navidad!
Son los sinceros deseos de los estudiantes de 4to.A de Media. Liceo Madre Teresa De Calcuta Y de su profesor: Adan Edison Ureña Almonte. Parte #2.
Objetivo: Capacitar a todos los usuarios con o sin experiencias previas del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs y eliminar por completo la brecha digital que afecta la productividad efectiva de las personas en todos los ámbitos de la vida empresarial y personal.
Normalmente
un ransomware se
transmite como un troyano o como un gusano, infectando el
sistema operativo, por ejemplo, con un archivo descargado o explotando una
vulnerabilidad de software.
En este punto, el ransomware se
iniciará, cifrará los archivos del usuario con una determinada clave, que solo
el creador del ransomware conoce,
e instará al usuario a que la reclame a cambio de un pago.
Una
vez que ha penetrado en el ordenador, el ransomware se activa y provoca el bloqueo de todo
el sistema operativo, lanza el mensaje de advertencia con la amenaza y el
importe del rescate que se ha de pagar para recuperar toda la información.
Además, en ocasiones incluyen en la amenaza la dirección IP, la compañía
proveedora de Internet y hasta una fotografía captada desde
la cámara web.
Virus clásicos: Se trata de programas que infectan a
otros programas al añadir su código para tomar el control después de ejecución
de los archivos infectados. El objetivo principal de un virus es infectar el
sistema.
Adware. Este tipo de malware muestra publicidad al usuario,
la misma aparece en la interfaz y a veces incluso pueden colectar y enviar los
datos personales del usuario.
Keylogger: Es un tipo de software que se encarga de registrar
las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente almacenarlas
en un fichero o enviarlas al atacante través de internet.
El malware (del inglés malicious
software), programa malicioso o programa maligno, también
llamado badware, código maligno, software malicioso, software dañino o software malintencionado,
es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o
dañar una computadora o sistema de información.
En algunos
casos el programador no se daba
cuenta de cuánto daño podía hacer su creación. Algunos jóvenes que estaban
aprendiendo sobre los virus los crearon con el único propósito de demostrar que
podían hacerlo o simplemente para ver con qué velocidad se propagaban. Incluso
en 1999 un virus tan extendido conocido
como Melissa parecía haber sido elaborado tan solo como una
travesura.
Team Decoradoras realizo la decoración
del Laboratorio de Informática para el Lanzamiento de la Navidad 2018.