Centro Educativo del Nivel Secundario
Madre Teresa de Calcuta
Ciencia & Tecnología
Proyecto de Robótica
6to. Grado
Año Escolar 2019-2020
Profesor: Adán
Edison Ureña Almonte M.A.
Clasificación
de la Robótica según su Estructura
La estructura es definida por el tipo de
configuración general del robot, puede ser metamórfica. El concepto de
metamorfismo, de reciente aparición, se ha introducido para incrementar la
flexibilidad funcional de un robot a través del cambio de su configuración por
el propio robot. El metamorfismo admite diversos niveles, desde los más
elementales (cambio de herramienta o de efecto terminal), hasta los más
complejos como el cambio o alteración de algunos de sus elementos o subsistemas
estructurales. Los dispositivos y mecanismos que pueden agruparse bajo la
denominación genérica del robot, tal como se ha indicado, son muy diversos y es
por tanto difícil establecer una clasificación coherente de los mismos que
resista un análisis crítico y riguroso. La subdivisión de los robots, con base
en su arquitectura, se hace en los siguientes grupos: poliarticulados, móviles,
androides, zoomórficos e híbridos.
·
1. Poliarticulados
·
2. Móviles

·
3. Androides
Son los tipos de
robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el
comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los androides son todavía
dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados,
fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos más
complejos de estos robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos,
es el de la locomoción bípeda. En este caso, el principal problema es controlar
dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener simultáneamente
el equilibrio del Robot. Vulgarmente se los suele llamar "marionetas"
cuando se les ven los cables que permiten ver cómo realiza sus procesos.
·
4. Zoomórficos


·
5. Híbridos
Estos robots corresponden a aquellos de
difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de
las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por
ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas es, al mismo tiempo,
uno de los atributos de los robots móviles y de los robots zoomórficos.
Fuente Bibliográfica:
https://www.monografias.com/trabajos31/robotica/robotica.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinion es importante y la valoramos. Opina y Comparte con nosotros.